Publicado: 29 de marzo de 2025

La atención psicológica: una pieza clave en la recuperación de las adicciones

La atención psicológica: una pieza clave en la recuperación de las adicciones
photo

Magdiel Medina

Comprender el origen de la adicción

Las adicciones no solo afectan el cuerpo, sino también la mente y las emociones. Por eso, la atención psicológica es una pieza clave en el proceso de recuperación. Más allá de la abstinencia, se trata de entender y abordar las causas profundas del consumo, así como dotar a la persona de herramientas para evitar recaídas y construir un proyecto de vida saludable.

Las adicciones pueden estar relacionadas con diversos factores psicológicos, como traumas no resueltos, ansiedad, depresión, estrés o baja autoestima. Muchas personas recurren al consumo de sustancias como una forma de evasión o alivio temporal. La terapia psicológica ayuda a identificar estos factores y trabajar en ellos, brindando una comprensión más profunda de los desencadenantes del consumo.

El consumo de drogas suele estar ligado a la dificultad para manejar emociones intensas como la tristeza, la ira o la frustración. La terapia psicológica enseña estrategias para gestionar estas emociones sin recurrir a sustancias. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual ayudan a cambiar patrones de pensamiento negativos y a desarrollar habilidades para afrontar situaciones difíciles de manera saludable.

Muchas personas con adicciones han experimentado rechazo, culpa y vergüenza, lo que afecta su autoestima. La atención psicológica ayuda a reconstruir la confianza en uno mismo, fomentando una imagen positiva y fortaleciendo la motivación para continuar con el proceso de recuperación.

El entorno social juega un papel crucial en la recuperación. La terapia permite mejorar las habilidades sociales y la comunicación, ayudando a las personas a establecer relaciones sanas y a rodearse de un círculo de apoyo que impulse su bienestar. También ayuda a reparar relaciones afectadas por el consumo.

Las recaídas son parte del proceso de recuperación, pero pueden prevenirse con el acompañamiento adecuado. La terapia enseña a identificar señales de advertencia y a desarrollar planes de acción para afrontar momentos de vulnerabilidad sin recurrir a sustancias.

La atención psicológica no solo es un complemento en el tratamiento de las adicciones, sino un pilar fundamental para lograr una recuperación integral. A través de la terapia, las personas pueden sanar heridas emocionales, desarrollar herramientas para el autocontrol y construir una vida libre de adicciones. En Unidos con Esperanza, brindamos apoyo psicológico como parte de un tratamiento integral, porque sabemos que la recuperación no solo es posible, sino que también es un camino hacia una vida más plena y saludable.

WhatsApp